Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Si no has visto a los Ositos del Territorio CAR, aún tienes la oportunidad <a href="https://twitter.com/hashtag/PonteLosAnteojosPorLaVida?src=hash">#PonteLosAnteojosPorLaVida</a> <a href="https://twitter.com/LuisGMurillo">@LuisGMurillo</a> <a href="https://twitter.com/MinAmbienteCo">@MinAmbienteCo</a> <a href="https://twitter.com/ASOCARS">@ASOCARS</a> <a href="https://t.co/SeT0Qz16zh">pic.twitter.com/SeT0Qz16zh</a></p>— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) <a href="https://twitter.com/CAR_Cundi/status/834460185418747917">22 de febrero de 2017</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
A propósito de la celebración del Día para la protección del Oso Andino, que se conmemoró a nivel internacional este martes, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) reveló imágenes de una de sus cámaras ‘trampa’ que captó una mamá osa cruzando una quebrada cerca de Bogotá con su osezno. Se trata de imágenes que datan del año pasado y que se consideran excepcionales, teniendo en cuenta que la especie está catalogada como vulnerable. Por seguridad de los animales, la entidad no especificó la zona donde se registró el acontecimiento.
Recordemos que el oso Andino es una especie en peligro de extinción y figura en la Lista Roja de la UICN como vulnerable a extinción, se estima que sobreviven alrededor de 20.000 individuos de osos en vida silvestre. Con el fin de salvar a los osos, trabajamos en diferentes aspectos de la su conservación.
Rescate de Osos es necesario cuando la población local toma ilegalmente osos silvestres y los mantienen en cautiverio, por lo general son cachorros huérfanos porque sus madres fueron asesinadas por cazadores. Al rescatar estos oseznos no sólo los salvamos de una vida en cautiverio, sino que también los devolvemos a la naturaleza para reforzar las poblaciones silvestres de osos Andinos. Descubre más acerca del Rescate de Osos Andinos.