Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hace 10 años, la Superintendencia de Industria y Comercio imponía una sanción a los tres pesos pesados del cemento en Colombia: Argos, Holcim y Cemex. Todo, por el llamadao ‘cartel del cemento’, en el cual, según la SIC, estas empresas bajo la modalidad de paralelismo consciente, fijaron artificialmente los precios del cemento. Esto lo hicieron durante los meses junio y diciembre de 2005, y entre las tres se repartieron el mercado y en consecuencia multimillonarias ganancias.
Para Argos, la multa impuesta fue de $923 millones de pesos y además, $138 millones de pesos para su representante, José Alberto Vélez Cadavid.
La Superintendencia señaló que sí se encontró conducta anticompetitiva de Argos, Cemex y Holcim, por eso la decisión de la Superindustria fue adoptado con plena sujeción a la ley.
Pero no fue solo la SIC, a esto se sumaron sentencias del Consejo de Estado el 14 de junio de 2018 y 21 de junio de 2018, las cuales ratificaron las decisiones de la Superintendencia contra las empresas y sus representantes legales.
Para la SIC, se afectó de manera grave la eficiencia económica, el buen funcionamiento del mercado y el bienestar general de los consumidores.
Además, las sentencias proferidas en este caso, por el Consejo de Estado, son definitivas y contra ellas ya no procede ningún, recurso, es decir, en el caso de Argos, después de 10 años de procesos, por fin, va a pagar la multa.