Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, vuelve a estar involucrado en un caso violencia de género que podría llevarlo a juicio, después de que varios de sus seguidores atacaran en redes sociales a la directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), Yeymi Muñoz.
"Hago un llamado a la Fiscalía General de la República y [a las] autoridades correspondientes a investigar estas expresiones de violencia contra mi persona por ser mujer, de acuerdo a lo mandatado en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las mujeres, así como me reservo mi derecho a proceder legalmente", enfatizó la dirigente en un comunicado de prensa.
A su vez, Muñoz, funcionaria pública y figura influyente en el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), llamó a todos los actores y sectores de la sociedad salvadoreña, en particular a las mujeres, que representan 53,03% de la población del país, a pronunciarse en contra de la violencia política hacia la mujer.
Todo comenzó el 8 de febrero, cuando la dirigente criticó el tono prepotente y amenazante del futuro presidente salvadoreño respecto a supuestas contrataciones irregulares en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, para blindar en su empleo a militantes del FMLN.
"NO Nayib!! No es con prepotencia y amenazando como se escribe historia", escribió Muñoz en la red social Twitter.
De inmediato la dirigente fue acusada de nepotismo por gente asociada al fundador del partido Nuevas Ideas, como el activista Alejandro Muyshondt, y ciertas páginas digitales y "troles" afines a Bukele.
Con información de Sputnik