Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El general Álvaro Vicente Pérez, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, reportó la desarticulación de una banda de piratas terrestres quienes se habían especializado a robar la carga de arroz que transportaban los camioneros en el municipio de Arauquita.
El oficial manifestó que estas personas son investigadas por unos 15 hurtos en los que se llevaron unas 170 toneladas de arroz.
Según la investigación, estas personas interceptaban los vehículos, los llevaban a zonas apartadas, amarraban al conductor y procedían a hacer el transbordo de la carga para luego dejar abandonados al conductor y el automotor.
Luego de las denuncias y tras reuniones previas de seguridad entre el Ejército y los diferentes gremios, se logró concluir con una investigación que duró dos meses, con actividades de inteligencia por parte del Gaula Militar de la Décima Octava Brigada y en desarrollo de labores investigativas de la Fiscalía Tercera Especializada y CTI, con las que se logró la captura por orden judicial de cinco personas que deben responder ante la justicia por los delitos de secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado agravado.
El cabecilla de la organización delincuencial sería un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), quien laboró en el Arauca y ahora estaba asignado a una de las cárceles de Bogotá.
Este hombre al parecer se encargaba de la financiación, el suministro de equipos técnicos de comunicación y la coordinación de las acciones delictivas, desde la interceptación de los vehículos que transportaban arroz, hasta el descargue y venta del producto.
Así mismo, fue detenido alias ‘Sombreron’, quien aún con detención domiciliaria, seguía delinquiendo y hacía las veces de logístico en el municipio de Arauquita. Las otras capturas se dieron en Saravena y Villavicencio.
La desarticulación de esta banda delincuencial se da gracias a las denuncias instauradas por las víctimas quienes no sólo fueron los arroceros a quienes les hurtaban la mercancía, sino también los conductores de los vehículos que la transportaban.
Las operaciones Terrestres Unificadas por parte de las Unidades Militares desplegadas a lo largo y ancho de la jurisdicción son sostenidas y siempre con el ánimo de velar por el bienestar de la seguridad y tranquilidad de quienes habitan en esta parte del territorio nacional.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/UaVO1XuK-Qk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>