Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Mientras que en la ciudad de Manizales, Villamaría y sus zonas rurales se festejaba el día de halloween; el cuadrante vial que se encuentra sobre la vía Chinchiná – la Manuela, realizaba su labor de prevención y control. A eso de las 06:40 de la noche, en medio de la brisa, el grupo de uniformados le señalan con luces al conductor de un tracto camión detener su marcha.
Inicialmente los uniformados verificaron la documentación, idoneidad y normatividad vigente para movilizar gases licuados del petróleo (GLP). El conductor se prestó junto al acompañante a colaborar en la verificación y registro. Su destino era la ciudad de Medellín.
Pero a un patrullero le llama la atención, la apariencia de la pintura de la parte trasera del vehículo, en especial cerca de las válvulas. Con la punta de un destornillador procede a cerciorarse encontrando un desgaste de la lámina cubierto con masilla. En ese momento acrecentó su sospecha. “olfatee cerca de la válvulas y en las intersecciones de la caja, el olor a marihuana se mezclaba con gas” menciona el uniformado. Para salir de las dudas le solicitan al conductor trasladarse hasta la subestación de policía las Pavas.
Asegurando la zona, los uniformados proceden con herramientas y palancas a extraer tornillos, cada vez que maqueaban la caja detrás de la cisterna, el olor a marihuana era más intenso. Cinco horas después, la duda se convierte en prueba; a la vista inmensos bloques con el estupefaciente.
En presencia de un delegado del ministerio público, se leen los derechos de captura a los hombres por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. En la primera parte del interior se visualiza dos pipas de gas adaptadas con mangueras y estas a la vez a las válvulas externas que simulaban la carga G.L.P, cerca de una pipa ubicaron una pulsera artesanal con incrustaciones doradas, lo que sería el rezo o el agüero de la carga.
La lamina en estado de oxidación y los tres grandes compartimentos daba a entender que el tracto camión era utilizado para movilizar estupefacientes. El grupo de uniformados procedieron con transparencia y bajaron un total de 93 bultos y cuatro costales, pesando tres toneladas con 130 kilos de marihuana.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Con el sentido del olfato, <a href="https://twitter.com/PoliciaColombia?ref_src=twsrc%5Etfw">@PoliciaColombia</a> incauta tres toneladas de marihuana. Fuerte golpe a las estructuras logísticas del tráfico de estupefacientes <a href="https://t.co/PtYpptTPBv">https://t.co/PtYpptTPBv</a> <a href="https://t.co/0EOLdGqusb">pic.twitter.com/0EOLdGqusb</a></p>— Mindefensa (@mindefensa) <a href="https://twitter.com/mindefensa/status/930525763652194305?ref_src=twsrc%5Etfw">14 de noviembre de 2017</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>