Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha dado un reporte sobre la emergencia en la central del proyecto hidroeléctrico de Ituango, en el Bajo Cauca colombiano, en el cual indica que hay cerca de 5.000 personas evacuadas de las zonas de riesgo, desde cuatro municipios del noroeste del país, en lo que va de la última semana, desde el sábado pasado.
Ante el peligro inminente, los damnificados fueron evacuados por los organismos de socorro, quienes los llevaron hasta zonas más altas donde la corriente no los pudiera alcanzar o en sectores del casco urbano, detalló en un comunicado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Sin embargo, en el comunicado que publicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se indicaba que eran cerca de 6.123 personas las que fueron trasladadas de los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia hacia zonas seguras.
Por otra parte, la entidad aseguró que a los albergues han llegado ayudas, tales como 6.840 colchonetas, 6.840 frazadas, 6.840 sabanas, 2.200 kits de aseo y 7.780 carpas. "Se encuentran en desplazamiento para estos municipios 5.000 paquetes de ayuda adicionales", afirmó la Unidad de Gestión del Riesgo en un comunicado.
Cabe destacar que esta emergencia estalló desde el pasado 7 de mayo, y que desde hace algunas horas se han podido alcanzar excelentes logros con miras a mitigar el alto riesgo, ya que la EPM logró alcanzar hace pocas horas la cota 405, y está a muy poco de llegar a la cota 410, lo que permitiría mermar este riesgo y darle control al afluente, utilizando el vertedero cuando el embalse esté a tope.