Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Alguna vez el capturado expresidente de FIFA, Joseph Blatter, dijo que “el fútbol es mucho más que tocar una pelota”. En principio veía esa frase como vacía, pero después de lo que me tocó escuchar en la rueda de prensa del pasado jueves tras el empate ante Alianza, tomó protagonismo.
Eso, tal vez, es a lo que juega Millonarios hoy por hoy: a tocar la pelota sin ser profundo. De ese equipo punzante en ataque y ordenando en defensa que finalizó el campeonato anterior poco o nada queda, y no me vengan a decir que la salida de Santiago Mosquera influyó en gran medida a que eso pasara.
Recuerdo que Pep Guardiola hablaba de asimilar distintas situaciones de juego, como si él fuera “una mujer”: capaz de controlar dos escenarios de partido distintos que se le presenten, y si ello supone cambiar de esquema o sistema de juego, ¿por qué no hacerlo?
Veía que esa podía ser la salida al mal juego del campeón, el antídoto al bajo rendimiento de varios jugadores del plantel, pero no: cuando se lo plantee a Gottardi, su respuesta fue “no cambiaré de esquema, mis jugadores no saben hacer más, no estamos habituados a otra cosa, otra cosa no funciona”.
¿A qué jugamos, Hugo querido? Te respeto, y te aprecio, y te ‘bancaré’ hasta el último momento, pero no permitas que Millonarios caiga en la monotonía. Ante la ausencia de Miguel, innova, ofrece soluciones, y no termines de desilusionar al hincha azul.
Cristian Duvan Heredia
Redacción EXTRA Colombia