Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
De acuerdo con la historia de la tradición griega, el día martes 13 tiene una carga negativa para las personas por estar asociado con el planeta rojo Marte, el cual era considerado en la mitología como un astro maléfico, y con Ares, el dios de la guerra, la sangre y la destrucción.
Además, a través de la historia se ha considerado al trece como el número de la mala suerte para varias culturas occidentales. Pues trece fueron los participantes en la última cena antes de la muerte de Cristo y también son trece los espíritus malignos de las leyendas nórdicas.
El número 13 posee muchas connotaciones negativas en la religión católica y cristiana tal y como se presenta el caso del capítulo trece del Apocalipsis en la biblia, donde se habla del diablo como fuente de todo mal y donde posee mayor fuerza.
Es por estas relaciones mitológicas e históricas que muchas personas escapan del número trece el cual combinado con el día martes crean la fórmula idónea para una carga negativa de mala suerte en la cotidianidad de los supersticiosos, pues el día de hoy aun hay líneas aéreas que evitan la fila trece para sus pasajeros, edificios modernos que pasan del piso doce al catorce e incluso persona que aun evitan romper espejos, regar la sal e incluso evitar y discriminar por completo a los gatos negros por su asociación con la mala suerte.
Incluso hoy en día hay muchas personas que siguen al pie de la letra un viejo proverbio español que dice, "Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes".
Sin embargo, estas supersticiones no deben tomarse a la ligera pues estudios revelan que el 25 % de las personas aun creen de manera excesiva en estas supersticiones volviéndolas parte de su psiquis convirtiéndolas en personas obsesivas e inseguras en su vida diaria.