Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Panamá recibió en la madrugada de este miércoles las primeras dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer contra el covid-19 con las que comenzará de inmediato la inmunización de los trabajadores del sector de la salud, dijo el presidente Laurentino Cortizo.
"¡Hoy en un día histórico, Panamá ya tiene vacunas contra el covid-19! Iniciaremos la jornada de vacunación más grande en la historia de nuestro país con la fase 1 A para el personal que está en el frente de batalla ante este virus", escribió Cortizo en su cuenta de la red social Twitter.
El lote, con 12.840 vacunas, llegó en un avión de DHL y fue recibido por el presidente.
Violeta Gaona, enfermera de 59 años, la primera panameña en recibir la vacuna contra el mortal virus.
Panamá es el segundo país de Centroamérica que comienza la vacunación para frenar la propagación de la pandemia; Costa Rica fue el primero.
Este miércoles comenzará la vacunación del personal de salud que trabaja en hoteles hospitales para enfermos de covid-19 en la capital, Ciudad de Panamá, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Asimismo, se inoculará a personal que trabaja en otras instalaciones que tratan la enfermedad respiratoria, como el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), Hospital Modular y el antiguo Centro de Convenciones Figali.
"Un momento de mucha esperanza para Panamá, han pasado más de 11 meses desde que iniciamos nuestro Centro de Operaciones COVID-19 el pasado 2 de febrero (…) Nuestro objetivo es garantizarle a los panameños el acceso a una vacuna segura y eficaz que salve vidas. Nos queda mucho trabajo por delante. ¡Por favor, no bajemos la guardia!", dijo el presidente.
El martes, el ministro de Salud, Luis Sucre, dijo que el laboratorio estadounidense, que creó la vacuna junto a BioNtech, envió menos dosis de las 40.000 solicitadas porque prevé una reducción de sus envíos por tres semanas, pero que reanudará la producción el 15 de febrero y el país tendrá las 450.000 dosis pactadas para el primer trimestre de 2021.
Hasta el martes, Panamá acumulaba 299.361 casos y 4.828 fallecidos por la enfermedad.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Violeta Gaona, enfermera jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del, Hospital Santo Tomás, será la primera persona que recibirá la vacuna contra la covid-19 en Panamá. Vía: <a href="https://twitter.com/victorarosemena?ref_src=twsrc%5Etfw">@victorarosemena</a> <a href="https://t.co/rG9QnQazy8">pic.twitter.com/rG9QnQazy8</a></p>— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) <a href="https://twitter.com/PanamaAmerica/status/1351925762761388039?ref_src=twsrc%5Etfw">January 20, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>