Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El pasado 22 de febrero fallecieron dos mineros de 21 años y 30 años, quienes se encontraban realizando labores en una mina de Carbón ubicada en Tasco, municipio perteneciente a la provincia de Valderrama.
El hallazgo
Así lo han confirmado las autoridades pertinentes, quienes informaron que los hombres fueron identificados como Antonio Arizmendi Barrera de, 21 años y Miguel Ángel Barrera Chía, de 30 años, quienes en la mañana del lunes 22 de febrero ingresaron al socavón con el objetivo de completar sus labores diarias, pero, sin percatarse que durante ese recorrido, la muerte los esperaba sigilosa y acechante, con el objetivo de fulminar con sus vidas.
“Desafortunadamente nos levantamos esta mañana con esa lamentable noticia que enluta al departamento y municipio, puesto que, en la vereda Canelas fallecieron dos personas por asfixia debido a la inhalación de gases, quienes fueron identificadas como Antonio Arizmendi y Miguel Barrera”, confirmó Juan Yesid Cusba Tibaduiza, alcalde de Tasco.
Al parecer, una vez se confirmó el fallecimiento de los mineros, las autoridades pertinentes procedieron a realizar el levantamiento. Asimismo, según arrojaron las investigaciones, el hecho se habría originado porque los mineros exhalaron gases, los cuales les produjeron su posterior asfixia y muerte.
“Es lamentable como nuestros seres queridos se van a trabajar y de un momento a otros nos enteramos que están muertos. Como comunidad nos encontramos devastados, solo esperamos que Miguel y Antonio se encuentren en la santa gloria y descansando en paz”, expresó Monica Rodríguez, habitante del municipio.
Las peticiones
Ante el notable aumento de siniestros en los socavones de la región, algunos guaqueros han manifestado con anterioridad que a veces las condiciones laborales no son las más justas y que esperan que el Ministerio de Minas también se ponga en cintura con los propietarios de los socavones, lo anterior con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los mineros.
Ante la petición, la Agencia Nacional de Minería ha indicado que continuará trabajando para disminuir estos lamentables índices en el territorio nacional, los cuales no solo enlutan a las familias, sino a las empresas mineras y población en general.
Redacción Extra Boyacá