Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El gerente del sistema de transporte, Felipe Ramírez, aseguró que las personas pertenecientes a la población vulnerable como adultos mayores o personas con discapacidad y pacientes del Sisbén no tendrán aumento en la tarifa de TransMilenio en los recorridos zonales y troncales para el año 2020.
“En TransMilenio somos cerca de 26.000 personas trabajando todos los días para que el servicio sea mejor. El aumento se realizará a partir del 2 de marzo porque ese día entrarán 130 buses biarticulados a gas que nos permitirán una reconciliación con los usuarios”, expresó Ramírez.
Este aumento había sido aprobado por la administración anterior ya que estaba incorporado previamente en el presupuesto para este año y fue aprobado el año pasado en el Concejo de Bogotá.
“No es nuestro deseo aumentar la tarifa, pero teniendo en cuenta el contexto que encontramos, el incremento es el mínimo posible, y la decisión más responsable con los usuarios de un sistema que tiene más de 4 millones de viajes diarios”, explicó el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán
Estupiñán añadió: “No subir la tarifa implicaría sacar 100.000 millones de pesos de otro rubro, por ejemplo, suspender la construcción de cinco colegios que pueden albergar alrededor de 10.000 niños”.
Además el trasbordo ya no será de 95 minutos sino de 110 minutos, lo que permitirá recorrer la ciudad a un menor costo.