Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según la Secretaría de Turismo Departamental del Guaviare, en lo corrido del mes de diciembre 2020, esta región ha recibido la visita de aproximadamente 9.865 personas, los cuales llegan a los principales lugares ecoturísticos, entre los que se destaca la Serranía de la Lindosa, balneario Caño Colores, Puerta del Orión, Cerro Azul, los Pozos Naturales y la Reserva Nacional Natural Nukak, entre otros.
Los atractivos turísticos del departamento por naturaleza atraen numerosas visitas y es así como las Fuerzas Militares y de Policía trabajan conjunta y coordinadamente para contribuir a garantizar la seguridad de El Guaviare este fin de año.
Respecto a las operaciones militares adelantadas por parte de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, Unidad adscrita a la Cuarta División del Ejército Nacional, se dispuso el cubrimiento de 350 kilómetros aproximados de vías en los cascos urbanos y rurales a lo largo y ancho de los cuatro municipios del departamento y del municipio de Puerto Concordia, Meta, con puestos de control en algunos puntos como en la vereda Charras, San José del Guaviare, Calamar y Barranquillita en El Guaviare y Casa Verde en el Meta, y otros distribuidos de manera estratégica para contrarrestar delitos.
Los dispositivos de seguridad en tierra se fortalecen con más de 150 soldados desplegados y en el desarrollo de operaciones aéreas, la Aviación del Ejército Nacional realiza patrullajes aéreos sobre las principales vías de la jurisdicción, así como misiones de apoyo humanitario y evacuaciones aeromédicas.
Por su parte, la Armada Nacional, con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N. ° 32, Unidad adscrita operacionalmente a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Comando General de las Fuerzas Militares, dispone el despliegue de dispositivos de seguridad con 350 efectivos y el cubrimiento aproximado de mil kilómetros de ríos y afluentes que comunican al río Guaviare en las áreas comprendidas entre Puerto Arturo hasta el Raudal de la Mapiripana, Angosturas I, en el municipio de La Macarena, y Puerto Rico, Meta.
Así como la Policía Departamental, realiza actividades de vigilancia, control en espacios públicos, corredores turísticos, solicitud de antecedentes, además adelanta campañas de prevención de estafa y extorsión para prevenir estos delitos y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Este esfuerzo mancomunado por tierra, ríos y aire busca contrarrestar el actuar delictivo del grupo armado organizado residual Estructura Primera y los grupos armados delincuenciales que intenten afectar las áreas donde transitan turistas y habitantes de la región, usando diferentes métodos de transporte para la movilidad de material delictivo.